jueves, 25 de febrero de 2010

Why do this things always happen to me?

Trato de NO encontrar un patrón entre mis malas experiencias, esto es porque el patrón obviamente soy yo. No se porque últimamente mi fracaso con la gente me resulta muy molesto. No quiero hacer conclusiones en donde no haya ni siquiera un desarrollo de las hipótesis, pero me resulta extraño el comenzar a conocer a alguien y que sin decir agua va KAPUTT!! se ponen en el tono extraño de no te hablo y trato de evitarte porque hay algo en ti que no me gusta, ese algo que auyenta siempre a los humanos y que en mi cerebro extraterrestre no logro comprender. Realmente pensé que mi raza era complicada, pero los humanos son algo extraordinariamente complejo. No se que es lo que los motiva a realizar actos dudosos como hacerte creer que abajo hay agua y de pronto te empujan a un barranco con vidrios y jeringas en el fondo.
No sé si es algo en mí lo que empuja a los humanos a tratarme diferente o a alejarse poco a poco, tal vez sea sólo mala suerte, tal vez de verdad hay algo repulsivo en mi manera de ser o de lucir que los humanos ven como algo malo, la verdad no lo se. Y realmente me gustaría saber porque llega alguien que tu piensas que puede interesarse en ti, y comienzas a confiar y a abrirte a la persona, y adiós mi marciano favorito!
Tal vez confío demasiado en la gente, o tal vez me abro demasiado hacia ellos, quizás deba ser menos yo y más como la sociedad quiere, pero creo que eso nunca me funcionará, jamás he sido como la sociedad quiere, y se que nunca le agradaré a todo mundo, por Newton!! no soy Tom Hanks!! pero en fin, la cosa es que espero resolver mis dudas sobre la humanidad pronto, antes de que se agregué una persona más a mi lista de Levito tiene algo mal..... yep I'm Crabby, Crabby and Useless....

martes, 16 de febrero de 2010

Las apariencias engañan

En los úlitmos días me he dado cuenta de que he pasado muchos años de mi vida tomando a la gente por sentado. Muchas veces conocemos a alguien, nos encariñamos y de pronto por una u otra cosa desaparecen de nuestras vidas. No me gustan mucho los cambios repentinos de la vida, se que muchas veces nos traen cosas mejores, pero otras veces nos quitan pocas de las cosas que realmente apreciamos. Ahora veo a la gente de distinta manera, y pienso, cómo es que no disfruto al máximo de las personas a mi alrededor, no quiero decir quw todos me abandonen ni que sea un partón recurrente en mi vida.... aunque en algún momento lo llegué a pensar. Pero la verdad es que si no hubiera abierto mi corazón (si lo se, es la epítome de la ñoñez) a esas personas, no habría aprendido cantidad de cosas que me han dejado tanto buenas como malas experiencias.
Realmente no sabía lo importante que eras hasta que te fuiste, no que no te considerara especial, sino que no pensaba que un día ya no estuvieras.
Hoy estoy triste, porque se que tenías que irte, se que te irá muy bien y estoy muy feliz por ti, porque se que serás un gran padre, esposo y lo que sea que sigas haciendo, y te deseo lo mejor, pero la parte egoísta en mí te extraña, porque fuiste un gran amigo, porque nos apoyabas y sabías que decir y cómo en los momentos cruciales. Siempre te recordaré, y se que nos volveremos a ver, pronto alcanzarás tu estrella, y te espera una estrella muy grande y una dicha increíble, nosotros también diremos un día "Todos a bordoooo" y siempre que pidamos un Dr. Pepper tu vendrás a nuestras mentes. Por ahora es tiempo de irme directo y sin escalas, pero nos veremos nuevamente con una taza de café, un elevador y unas papas francesas para llevar!

domingo, 7 de febrero de 2010

Superbowl

Deportes. Algo que mi mente aún no alcanza a comprender. Cada vez que veo a alguien caminando por la calle con una playera de algún deporte me pregunto: ¿cómo es posible que alguien ponga tanta fe en un grupo de personas que representan a algún estado o algún club deportivo? ¿será que ser fanático de algún equipo en especial nos da una identidad y nos clasifica dentro de un sector de la sociedad?
Etiquetas. Eternas etiquetas. Se que jamás comprenderé los deportes, y no es algo que me quite el sueño, pero eso no me impide gritar y emocionarme cuando algo relativamente importante sucede cuando estoy en presencia de un suceso de estas características.

Hoy fue el Super Bowl. Fui a casa de una prima a verlo, no porque quisiera simplemente porque invitaron a mi prima y pues me dijo que la acompañara. Llegamos, jugamos Wii un rato con Victor (mi sobrino) y despúes comimos y nos dispusimos a ver el Super Bowl.

Comenzó con una gran confusión de mi parte y un 1ra y 10!!!! de pronto comencé a internarme en lo que hacían estos sujetos con una masa muscular atrofiadamente enorme y una sed salvaje de violencia y ganar. en los cuatro cuartos del juego entendí la mitad de lo que sucedió, pero era tanto la emoción de mi tío y mi prima que comencé, de un minuto al otro, a gritar con ellos y debo de decir que hasta lo disfruté un poco.

Tal vez ahora no entienda del todo el mundo deportivo, pero creo que comprendo un poco a la gente que lo ve, y pues ese sentimiento de sacar el estrés y gritar y emocionarte por algo te da un sentido, te deja un sabor de adrenalina y palomitas. El sentido de la competencia y sentir que tu equipo va a ganar te impulsa a meterte más en el juego y olvidarte un poco de cualquier problema que traigas cargando.

Ahora, no digo que esto vaya a ser algo que yo haga regularmente, pero pues si en un momento a otro me invitan a ver otro partido, creo que podría llegar a disfrutarlo!

sábado, 6 de febrero de 2010

Ch.ch.ch..changes

La mayoría de las personas cometen casi siempre el gran error de pensar por los demás. que yo pensé que tú..., que tal vez crea que yo....., y mil cuestionamientos que suceden en nuestra mente cuando algo parece diferente. Yo pienso que en el momento en el que comienze a cambiar una situación en nuestras vidas hay que afrontarla por más miedo que se tenga a conocer el resultado, lo digo en general, puede ser una cuestión profesional, personal, familiar o lo que sea, pero lo importante es jamás tratarnos de meter en lo que la gente piensa porque muchas veces ni siquiera estamos seguros de nuestros propios pensamientos, mucho menos de los que ocurren en otros cerebros.

La manera de afrontar estas situaciones es muy paricular en cada caso y siempre se debe esperar el momento oportuno, claro que tampoco hay que esperar una eternidad...

jueves, 4 de febrero de 2010

Ignorancia

Hay muchas cosas que llevan una trayectoria elíptica en mi cabeza últimamente. Creo que muchos asuntos se han quedado como estrellas en formación y algunos otros han ido convirténdose en agujeros negros que poco a poco desaparecen de mi espacio-tiempo. Pero claro que todo va dejando un rastro. despúes de todo lo que viví el semestre pasado tuve una epifanía que me dio a conocer una de las frases que cambiarían mi vida: Aprovecha el momento. sí, suena un poco trillado y tal vez lo sea, pero es verdad, por qué gastar tiempo preocupándonos por cosas que no valen la pena, viviendo en el estrés cotidiando encerrados en un conflicto eterno entre lo que queremos y lo que debemos hacer. Llegué a la conclusión de que mañana podría estar muerto, y que todo lo que pensé hacer y no hice se quedó como eso, un pensamiento, así que me tomé un día a la vez para ir disfrutando al máximo de cada cosa que se presentaba en mi camino. no ha sido fácil debo decir, y aún hay veces que pienso demasiado las cosas, pero poco a poco dejan de conflictuarme y esas pequeñeces implotan en el vacío dejando espacio para algo mejor.

Ahora todo parece llevar un ritmo diferente, y ya no se si creo en el destino o no, ya no se si el mundo es lo que pensaba que era, tengo la incertidumbre de qué pasará mañana, pero por el momento eso no importa, lo único que importa es que estoy aquí y que a pesar del frío, esta noche me siento muy bien.